• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página
Vixion 360

Vixion 360

Connected Machine

  • Tecnología
  • Apps
    • Now!
    • Analytics
    • Manager
    • Support
    • Docu
  • Actualidad
  • Sobre Vixion
    • Contacto
    • FAQs
  • Español
    • English
Iniciar sesión

Vixion participa un año más en el proyecto I+D «ANÁLISIS Fase2»

18 enero, 2024 por Hugo Salas Deja un comentario

El consorcio está constituido por Grupos Sevilla Control, Ningenia, 4i , Vixion y el Clúster Andalucía Aerospace

El proyecto ANÁLISIS Fase 2 (trAtamiento masivo de iNformación en lA cadena de vaLor de la fabricacIón de componenteS aeroespacIaleS extrapolable a otros sectores estratégicos) se centrará en las herramientas de inteligencia artificial que permitirán dotar de inteligencia, y explotar los datos que permite recoger el despliegue realizado en la primera fase del proyecto. En esta segunda fase del proyecto, se suma también la empresa 4i Intelligent Insights, para potenciar el desarrollo de interfaces de comunicación avanzadas hombre-máquina en entornos relevantes de producción.

El consorcio, compuesto está compuesto por 4 PYMES y el clúster aeronáutico andaluz «Andalucía Aerospace».

Grupo Sevilla Control es una empresa Tier2 aeronáutica con más de 30 años de experiencia, especializada en el mecanizado de piezas metálicas y montaje de aeroestructuras aeronáuticas a través de sus 35 centros de mecanizado.

Ningenia, empresa experta en la mejora de la eficiencia de procesos productivos y en aumentar la productividad a través del despliegue de soluciones en automatización industrial y digitalización de procesos productivos.

4i Intelligent Insights, empresa de reciente creación, que ha desarrollado su propia tecnología, relacionada con sistemas de diálogo hombre-máquina de última generación.

Vixion Connected Factory, startup orientada a crear soluciones industriales 4.0 y a construir servicios avanzados de plataformas de monitorización IIoT, especialmente dirigidos a fabricantes y usuarios de máquina.

Andalucía Aerospace ejerce como AEI solicitante, asociación privada creada para representar a todas las empresas aeroespaciales andaluzas.

Con este grupo y mediante el proyecto se pretenden conseguir los siguientes objetivos generales:

1- Soluciones avanzadas para plataformas IIoT, de cara a sacar el máximo provecho de los distintos procesos productivos, a través de tres capas. 1) Ingestión de grandes cantidades de datos 2) Estandarización, estructuración y unificación 3) Creación de visualizaciones personalizadas.

2- Soluciones para localización de productos en planta industrial a tiempo real, a través de RTLS (Sistemas de localización en tiempo real) que permitan proporcionar inteligencia operativa en la gestión de una cadena de producción y permitiendo el avance hacia el concepto de Paperless Plant.

3- Herramientas de IA que permitan la detección automática de Part Numbers, que unidos a la sensorización masiva y al IIoT permitan comenzar a aplicarlos en un sistema industrial, poniendo especial foco en los procesos de mecanizado de componentes metálicos de industria aeroespacial, en los que SC, líder técnico del consorcio, es experta.

4- Soluciones para empoderamiento del usuario a través de la creación de interfaces de reconocimiento de voz, que permitan diálogos avanzados hombre-máquina.

5- Predicción de calidad y tratamiento de datos para mantenimiento predictivo-preventivo, incorporando sensores avanzados que permitan la construcción de modelos en tiempo real en base a modelos semi-supervisados o no supervisados.

El proyecto dio comienzo en Mayo de 2023 y finaliza en Abril 2024. El desarrollo avanza satisfactoriamente y el caso de uso servirá para implantar de manera estable el desarrollo en el proceso diario de Grupo Sevilla Control.

ANÁLISIS, es un proyecto I+D+i subvencionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro de su programa para Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) y englobado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU de la Unión Europea.

Archivado en: Actualidad

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para nosotros tú eres lo más importante

Contáctanos sin compromiso y descubre cómo sacar el máximo provecho de tus máquinas

¿Hablamos?

Footer

Dónde estamos

Donostia Ibilbidea 88, 1ªplanta 20115 Astigarraga (Gipuzkoa)

629 113011

hello@vixion360.com

Sobre Vixion

Aviso legal
Política de Cookies
Política de privacidad
Ayudas y subvenciones

Conecta

  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2025 · Studio Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión